Cristina Ruano Rodríguez

Nutricionista

Doctora en Nutrición y Salud Pública por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Especialidad Bioquímica. Experta Universitaria en Nutrición Comunitaria por la ULPGC y Postgrado en Dieta Mediterránea y Nutrición en el Deporte por la Universitat de Barcelona (UB).

Actualmente es:

– Miembro del grupo de Investigación en Nutrición del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la ULPGC.
– Integrante del CIBEROBN (Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición), Instituto de Salud Carlos III.
– Profesor asociado de Farmacología en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Sección Lanzarote.
– Miembro del grupo de trabajo de Transferencia y Difusión del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la ULPGC.
Desde el 2009 trabaja como investigadora en el grupo Nutrición participando en diferentes proyectos nacionales y Europeos y también ejerce como profesora de farmacología en el grado de Enfermería en la ULPGC. Su carrera profesional está dirigida principalmente a la Educación Nutricional combinando su labor investigadora y docente con su trabajo como asesora nutricional para diferentes colectivos: centros educativos y centros socio sanitarios y es especialista en educación nutricional para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso y los trastornos de la conducta alimentaria. Colabora en la cadena SER con una sección semanal de Nutrición en el programa Hoy por hoy Las Palmas.

Ha participado en diversas líneas de investigación sobre alimentación y salud, en el campo de la Epidemiología Nutricional como son la adecuación nutricional, el estudio de biomarcadores, los patrones dietéticos, la dieta mediterránea, diabetes, inflamación, enfermedad cardiovascular y calidad de vida. Ha publicado en revistas nacionales e internacionales, comunicaciones a congresos y capítulos de libro sobre la relación entre la nutrición, la enfermedad y la calidad de vida. Participa como ponente en seminarios y congresos y es revisora en revistas científicas.